Andrew Garfield visita Donosti

El actor, conocido por su personaje de Peter Parker en «The amazing –Spiderman en la etapa del 2012 a 2016, protagonizando tres películas junto a Emma Stone, visita la capital Guipuzcoana para presentar su última película junto a la actriz Florence Pugh (Midsommer) y se desata la locura entre los adolescentes que acuden a la alfombra roja en busca de la foto y de la firma en los posters del héroe de Marvel.

Somos más espíritus que otra cosa, esta cosa inexplicable de querer vivir frente a una rotura de corazón terrible.

El actor protagoniza, junto a Florence Pugh un drama romántico y viene al festival de Cine a presentarla, junto al director, John Crowley. VIVIR EL MOMENTO.

Estamos con ellos en el photocall y rueda de prensa, donde se centran en destacar el guion de Nick Payne y cuestiones técnicas de montaje y dirección.

SONY DSC. Foto: Tania Serrulla Aguilar.

Para Andrew, has mencionado que estabas en un proceso donde quieres alejarte y centrarte en ti mismo, pero al recibir este guion, has reconectado contigo mismo. Has conectado con Tobias, tu personaje.

Es una pregunta excelente, lo principal que he aprendido es una lección de que todavía realmente no he llegado a absorberlo por completo. Hay un coste enorme por vivir, he trabajado toda mi vida para crear un proceso creativo, interiorizarlo. Solamente podemos ir lo más alto profundo.

Tobias empieza pensando y creyendo en la cosmología de la historia.

Y tengo que recordármelo: si te mantienes dentro de las líneas y haces lo correcto té verás recompensando por un matrimonio horrible y un divorcio. No puedes quitar lo oscuro para llegar a la luz tienes que llegar a ella a través de la propia oscuridad. Es una lección maravillosa que he aprendido.

La película es similar a otra conocida pero el desorden emocional, su estructura hace que sea diferente, ¿Como ha sido la construcción de los personajes cada uno y ambos juntos?

Es una historia sencilla, una pareja se enamora, se casan y tienen un bebé y llega a un final. La forma en la que estaba pensado el guion era un puzle de tres. El guion nos permite ver múltiples facetas de ese guion como un diamante, en vez de ser el centro y el final. El guion tiene una forma pero luego lo desmontas en la sala de montaje, desorganizas todo y le das otra forma.

Andrew: en cuanto a crear la relación con Florence, el guion era tan perfecto que pudimos adaptar con la imaginación a la película y los actores con nuestras almas, al lenguaje real. No había techo, podíamos volar desde los cimientos fuertes del guion. Desde la seguridad, el disfrute y la intimidad que se crea como actores. Florence es una actriz misteriosa y hablo en su nombre al compartir estas cuestiones.

A Andrew se le ve incómodo, parece tener dolor de cervicales y mueve el cuello, suspira varias veces

Cuando leí el guion. Estaba contemplando el significado de la vida pensando sobre la muerte, la edad que tengo, estar en medio de la crisis de los 40 habiendo tenido una pérdida en mi vida, tenía que reformar mi comportamiento dentro del mundo, tener más corazón y entonces me llegó el guion y fue muy apropiado como si lo hubiera escrito yo. Fue algo universal, si yo tenía esas ideas y Nick también.

El equipo fue genial, yo pensé que podía hacer algo generoso para todo el mundo. Pero es un trabajo en equipo, no lo podía hacer yo solo

Cuando la vi en Toronto con público dejé que me influyera y que fluyera, dejar experimentar lo que estaba sucediendo con las reacciones de ese público.

Un reportero le habla de David Lyne y su visión del romanticismo

Si, no era una peli romántica dramática. Quería destacar la sensibilidad de la película manteniendo la complejidad. Tenía que tener tensión y polaridad. Si es romántica claro porque están los dos actores que tienen mucha química y se enfadan y discuten y viven la relación. Y pasan momentos muy difíciles y nunca pierden el sentido del humor así que creo que toda esa parte romántica es algo que procede del trabajo que hacen ellos. Cuando te centras en la parte romántica, no te centras en las vicisitudes de lo personal.

Andrew: que se les pueda ver como héroes a los personajes, pero lucho contra esa palabra porque ser persona es héroe cuando has atravesado ciertas cosas, perder a un hijo, te preguntas si el universo tiene justicia y te preguntas como seguir adelante, esas personas rechazan esa visión pragmática de la vida.

Vivimos de unas esperanzas del pasado.

Somos más espíritus que otra cosa, esta cosa inexplicable de querer vivir frente a una rotura de corazón terrible y como encontramos esa fuerza es llama. En esta misma sala quizás haya personas que estén pasando por eso. Y es increíble que en un momento lo dejes de lados y decidas seguir adelante y entrar aquí para hacer unas preguntas.

A la hora de estudiar el personaje, ensayar, ¿había alguna escena que le gustara más ?

La escena del parto en el guion era impresionante. Lo del parto nunca había visto algo parecido en un guion y en la pantalla no se ha hecho nada cinematográfico, me quedé sin habla no sabía cómo abordarlo. Desde salir de la casa ir ambulancia el atasco todo parecía como Indiana Jones y alguien que nunca ha hecho nada médico darle ese poder en un baño sucio y yo soy un friki de la limpieza. Era muy peligroso, como un monstruo dentro de mi mujer de la que hay que protegernos se encoje y de repente se convierte en algo que no sé qué hacer con ello.

Le eché mucha imaginación, nos jugábamos mucho y lo convertimos en algo divertido. Al final no queríamos ni salir del baño porque lo habíamos conseguido, teníamos un bebé de once días de verdad y eso nos daba una profundidad. Era como una catedral espiritual sagrada .

SONY DSC

Otro reportero, es un magnífico broche para un festival que otros directores lo han abordado.

No fue rodada de manera lineal. La escena del principio la pusimos al final y además le dimos un toque de humor. Era muy importante que no se perdería el sentido de la vida, de la relación. El rodaje fue ocho semanas. Florence y su preparación si brillantez, entrar en esa profundidad Los dos juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *